PREVENCIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL
En UNEA creemos en la prevención. Es por ello que intentamos promocionarlo y destacarlo como parte del servicio que ofrecemos.
En este área, se pretende abordar a la persona como un todo en el que mente, cuerpo y espíritu interactúan y se relacionan recíprocamente, y en el que los tejidos del mismo influyen y se ven influidos por la fisiología interna y la homeostasis.
Para ello, realizamos un abordaje desde el marco del hinduismo. Mediante los Mudras y la Kinesiología Aplicada realizamos distintos test para comprobar cuál es el estado global del paciente y determinar qué mudra en el paciente no es estable, para así posteriormente poderlo reforzar con la terapia que sea necesaria.

De manera didáctica, podríamos englobar nuestro sistema de diagnóstico desde 4 puntos:
- Estructura: Engloba la parte neuro-muscular, propioceptiva y sensorial
- Bioquímica: Engloba toda la parte metabólica, endocrina e inmunológica
- Psique: Engloba tanto los bloqueos de actitudes como los resentires emocionales
- Geopatía: Engloba los distintos metales que interactúan con la persona, tanto a nivel externo como interno.
Para la Psique y para esa parte más mental, en UNEA también destacamos y abordamos el proceso que suele llamarse crecimiento personal. Creemos que en todo organismo, a cualquier nivel, existe un flujo subyacente hacia la realización constructiva de sus posibilidades inherentes. En los seres humanos existe también una tendencia natural hacia un desarrollo más complejo y pleno, es decir, existe un impulso natural hacia la autorrealización. Los impulsos y tendencias básicas del organismo humano son de naturaleza positiva y ésta está compuesta de distintas partes articuladas entre sí, que no actúan de forma disociada sino conjunta. El organismo ha de afinarse en estas direcciones para asegurar un crecimiento sano y pleno.
Por ello, desde UNEA, desarrollamos una perspectiva unificadora del ser humano, integrando, a la vez dimensiones perceptivas, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales, permitiendo: “Una experiencia global donde el cuerpo pueda hablarse y la palabra encarnarse” Anne Rosier. Más allá de una simple terapia, nuestro objetivo es, buscando un pleno desarrollo del potencial latente de cada una de nosotras, no solo un “mejor ser” sino un “ser más”, una mejor calidad de vida. Dicho de otra manera, buscar un mayor autoconocimiento y autoconciencia, que te ayude en tu crecimiento y desarrollo como ser humano, de una manera integral y equilibrada.

“El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta”
Charles Dickens
Para alcanzar los objetivos anteriormente citados, desde este área trabajaremos entre otras cuestiones: