Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE)

Hacia el origen de los problemas

La Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) clínica es una disciplina basada en la evidencia científica y cuyo objetivo es encontrar el origen y las causas de los desequilibrios de la salud estudiando cómo se interrelacionan la psique (pensamiento y emociones), la neurología (sistema nervioso), el sistema inmunitario (defensas), el sistema endocrino (glándulas y hormonas) y los factores genéticos, sociales y medioambientales, entre otros.

Comprendiendo la salud y la enfermedad como un modelo vivo y continuo, y al trabajar desde una perspectiva interdisciplinaria, la PNIE permite tratar de manera integral la persona; primero, identificando los síntomas, que pueden ser muy diversos; después buscando las causas y mecanismos a través de los cuales se han originado; y por último, tratando las raíces para que la persona recupere el equilibrio en su salud.  

“Tratamiento integral y multidisciplinar de la persona”.

Con el objetivo de diagnosticar enfermedades y/o evaluar al paciente, el Psiconeuroinmunólogo realiza una anamnesis completa del paciente donde se evalúan los hábitos de vida (alimentación, ejercicio físico, sueño, etc.) como el entorno en el que se encuentra (contaminación, entorno urbano, actividad social y laboral, etc.) evaluando como estos influyen en la salud/enfermedad del paciente. Tras esto se realizan los análisis clínicos necesarios para encontrar la raíz de los síntomas de la enfermedad, y tras una evaluación, el terapeuta explica al paciente los mecanismos fisiopatológicos involucrados y los resultados, planteando los cambios necesarios: hábitos alimenticios, de sueño, ejercicio físico, así como suplementos nutricionales (como las vitaminas, oligoelementos, aminoácidos, ácidos grasos, etc.) con los cuales se nutren estados carenciales de nuestro organismo resultado de una alimentación y estilos de vida desequilibrados.